Articulos populares

Articulos populares

Artículos Recientes

Artículos Recientes

Etiquetas de publicación

Etiquetas de publicación
swatcoin gana dinero con sweatcoins camina y gana dinero criptomoneda deportes gana dinero por caminar MWC Mobile world Congress MWC 2022 MWC Barcelona Novedades del Mobile World Congress Novedades MWC Mobile World Congress 2022 Samsung MWC Iphone MWC Xiaomi MWC 5G Meta samsung samsung galaxy samsung galaxy S22 samsung galaxy S22 ultra Samsung galaxy Note nuevos samsung galaxy Xiaomi mi 11 xiaomi mi xiaomi redmi xiaomi poco phone centro comercial online centro comercial compra xiaomi Iphone iphone 13 compra iphone xiaomi LG Nokia 4G patinetes electrico patinetes compra patinetes oferta de patinetes patines mueveteenverde mueveteenverde.es patinete eléctrico barcelona patinete Xiaomi Mi Electric Scooter English file English file fourth edition English file 4th edition English file a1 English file a2 English file b1 English file b2 English file c1 English FIle c3 Data center marketplace Data center circular economy Data center economia circular Circular economy data center The data center marketplace second life for data center amazon startup y emprendimiento Raspberry Pi pc minipc ordenador mini ordenador inel Raspberry pi 4 Technologias Samsung Dispositivos flexibles Samsung Unpacked Rumores Samsung Galaxy Z Fold 3 y Z Flip 3 Mobile Week catalunya generalitat caixabank mobile week 2021 mobile week catalunya 2021 covid19 coronavirus españa spain catalunya fin de pandemia pandemia vacuna de covid confinamiento fin de confinamiento Patienete electrico vehiculo personal transporte personal trasporte publico seguro de patinetes la vanguardia noticia noticia de barcelona mwc Mobile World Congress MWC 2021 Barcelona Sony iphone El Mobile World Congress 2021 Novedades España Spain Catalunya Catalonia Technology data center datacenter centro de datos marketplace circular economy data center circular economy buy or sell data center equipment evento catalonia Noticias covit19 Fira Fira BArcelona hogar tecnologías electrodomésticos inteligencia artificial casa smartphones Moda accesorios hombre ropas regalos oferta unimerkat Bolsos calcetines zapatos relojes Realme Smartphones Móviles telefonía Huawei Xiaomi mobile Technologías Madrid Videojuegos Movíles Internet software seguridad Portátiles PC gaming Componentes tablets tarjetas usb tecnológicas Portatíl madrid compra venta Moda Mujer Moda Hombre Moda niños Moda Navidad Moda Verano Moda invierno redmi ipone nokia sony lg Mobile Auricular casco altavoz

De fundar Amazon y comprar el Washington Post a volar al espacio

person Publicado por: centro comercial online list En: Home On: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 407

De fundar Amazon y comprar el Washington Post a volar al espacio: el camino de Jeff Bezos hasta ser uno de los hombres más poderosos de la tierra

Jeff Bezos, el hombre que se preparar para volar al espacio y que compite con Richard Branson por allanar el camino del turismo espacial, tiene tras de sí una larga trayectoria empresarial.

Fundador de Amazon, de la que dejó de ser su principal directivo hace apenas unas semanas, es también el propietario de The Washington Post y fundador de la empresa de exploración espacial Blue Origin.

Reconocido por sus éxitos empresariales, también tiene tras de sí una polémica personalidad y bastante frases que siempre se ponen como ejemplo de inspiración laboral. Ésta es la historia y la biografía de uno de los hombres más ricos y poderosos de la tierra.

De las finanzas a su startup

Jeff Bezos nació en 1964 en Nuevo México y estudió informática e ingeniería eléctrica en la Universidad de Princeton. Tras finalizar sus estudios, trabajó en Wall Street y llegó a ser el vicepresidente senior más joven de la firma de inversiones D.E. Shaw.

Sin embargo, en 1994 abandonaba su trabajo para mudarse a Seattle y fundar Amazon.com como una librería en Internet.

No fue hasta el año siguiente cuando Amazon abriría sus puertas en los albores del comercio electrónico. Una empresa que tuvo un éxito arrollador: en apenas 30 días había conseguido vender libros tanto en Estados Unidos como en otros 45 países. En dos meses, las ventas llegaban a los 20.000 dólares por semana.

Abierto las 24 horas del día, el sitio era fácil de usar, animaba a los usuarios a publicar sus propias reseñas de libros (algo que últimamente se ha visto en entredicho) y ofrecía descuentos, recomendaciones personalizadas y búsquedas de libros agotados.

Este meteórico crecimiento llevó a que, en 1997, Amazon saliera a bolsa. Aunque algunos inversores mostraron sus dudas sobre la viabilidad de Amazon cuando otras tiendas decidieran abrir sus propias tiendas en Internet, Amazon se acabó convirtiendo pronto en el líder del comercio electrónico. Una posición que Bezos aprovechó para ampliar su catálogo de productos: música, vídeos, electrónica, juguetes…

Nace AWS

Aunque muchas de las empresas denominadas punto com se arruinaron y desaparecieron, Amazon consiguió mantenerse a flote y seguir incrementando sus números: sus ventas pasaron de 510.000 dólares en 1995 a más de 17.000 millones en 2011.Jeff Bezos

Sin embargo, es cierto que según Internet fue creciendo y aumentando la competencia en el comercio electrónico, Bezos vio la necesidad de diversificar su negocio. Fue así cuando en 2006 lanzó Amazon Web Services (AWS), un servicio de informática en la nube que se ha convertido en la compañía más grande del mundo y que acaba de cumplir 15 años.

No solo eso, AWS es una de las patas más importantes del negocio de Amazon como compañía: aproximadamente la mitad de los ingresos operativos de la empresa en 2018 ya provenían de AWS.

Un año después, en 2007, Amazon lanzó un lector de libros digitales con conectividad inalámbrica a Internet llamado Kindle. Amazon anunció en 2010 que las ventas de libros Kindle habían superado las de los libros de tapa dura.

Amazon es, además, una de las historias de éxito más grandes de Internet. En septiembre de 2018, Amazon consiguió estar valorada en más de mil millones de dólares, siendo la segunda empresa en alcanzar ese récord solo unas semanas después de lo hiciera Apple.

Polémicas en Amazon

Sin embargo, no todo es oro en el imperio de Amazon. El trato que la compañía dispenda a algunos empleados ha estado en el ojo del huracán durante los últimos meses.

El documental “Amazon Empire: The Rise and Reign of Jeff Bezos” explora la compañía y su impacto combinando noticias, entrevistas con periodistas, defensores de los consumidores, activistas y empleados de Amazon, tanto actuales como del pasados.Jeff Bezos Iconic Laugh

El documental de dos horas rastrea la expansión de Amazon y algunas de las controversias que siguieron, incluidos informes de condiciones de trabajo peligrosas en sus almacenes, acusaciones de que Amazon es un monopolio (algo en lo que coincide Elon Musk) que evita impuestos y mata a las tiendas físicas, y que Amazon está ejerciendo un poder no regulado en áreas muy diversas.

También hay otras polémicas sobre el uso de sus algortimos para, entre otras cosas, hacer sistemas de reconocmiento facial.

Dueño del The Washington Post

El 5 de agosto de 2013, Bezos fue noticia en todo el mundo cuando compró The Washington Post por 250 millones de dólares.

Bezos aseguraba que los valores de The Post no iban a cambiar, pero que sí lo harían otras cosas dentro del rotativo porque “Internet está transformando casi todos los elementos del negocio de las noticias: acortando los ciclos de noticias, erosionando las fuentes de ingresos confiables desde hace mucho tiempo y permitiendo nuevos tipos de competencia, algunos de los cuales soportan poco o ningún costo de recopilación de noticias".

Bezos contrató a cientos de reporteros y editores y triplicó el personal de tecnología del periódico, aunque en 2018 cientos de esos empleados pidieron aumentos salariales.

El sueño de volar al espacio

Como si todo lo que hubiera conseguido en tierra se le quedara corto, en 2000 Bezos fundó Blue Origin, una empresa aeroespacial que tiene como objetivo reducir el coste de los viajes espaciales e iniciar lo que se ha bautizado como el turismo espacial (aunque, de momento, sigue siendo accesible solo para unos pocos).Jeff Bezos 2005

En agosto de 2019, la NASA anunció que Blue Origin estaba entre las 13 empresas seleccionadas para colaborar en 19 proyectos de tecnología para llegar a la Luna y Marte. Blue Origin está desarrollando un sistema de aterrizaje seguro y preciso para la luna, así como boquillas de motor para cohetes con propulsor líquido. La compañía también está trabajando con la NASA para construir y lanzar cohetes reutilizables desde un complejo renovado en las afueras del Centro Espacial Kennedy de la NASA.

Algunos fracasos

Como toda historia de emprendedor, la de Bezos también tiene algunos errores o fallos. Uno de los más importantes fue Fire Phone, el teléfono móvil de Amazon.

Bezos supervisó personalmente el desarrollo y lanzamiento de este producto, lanzado 2014 que no terminó de cuajar en el mercado. De hecho, al año siguiente Amazon dejó de comercializar su Smartphone.

Comentarios

¡Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre